Noticias

04 de February, 2021

El impacto de la cuarentena en la salud mental de escolares y preescolares

Es bien conocido que la pandemia ha traído consecuencias importantes en todos los ámbitos de la vida, sin embargo, el impacto en la salud mental de los niños es realmente preocupante y conmovedor.

Todas las consecuencias de la pandemia y cuarentenas fueron constatadas en una investigación, centrada en escolares de prekínder a cuarto básico que fue realizada por académicas del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Norte de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

“Todos los síntomas pesquisados aumentaron, pero los que presentaron un aumento más significativo fueron “estar triste”, en un 24,6 por ciento; “falta de ganas, incluso para hacer actividades que le gustan”, en un 29,5 por ciento; “cambios en el apetito, ya sea comiendo más o menos que antes”, en un 26,4 por ciento, y “problemas para dormir” –ya sea que no quiere acostarse, le cuesta conciliar el sueño, despierta en la noche o tiene mucho sueño durante el día-, en un 26,4 por ciento”. La “irritabilidad, mal genio” (71,9 por ciento), “No obedecer” (70,7 por ciento) y “cambios en el apetito” (72,8 por ciento), los cuales también han sido reportados en otros estudios internacionales. Pero cabe destacar que en estos casos la línea de base antes de la cuarentena de estos síntomas ya era alta; es decir, de un 56, 57,3 y 51,3 por ciento, respectivamente.

“El aumento de la sintomatología en cuarentena puede deberse a, por ejemplo, el miedo a infectarse o morir él o sus familiares, el cambio de las rutinas, la disminución o desaparición de las interacciones sociales con sus familiares y pares, la falta de ejercicio y actividades al aire libre y el cambio en la metodología de aprendizaje académico. También, a que los papás pueden estar estresados o irritables por las pérdidas económicas, familiares y laborales, además de ver disminuidas sus habilidades parentales por el teletrabajo. Cualquiera de estos factores u otros pueden estar presentes, lo que favorece la expresión de síntomas en la esfera de la salud mental en los niños”.  

Ante el cumulo de los síntomas descritos, hoy es un deber como país resolver esas graves consecuencias de la pandemia y las cuarentenas que han afectado a gran parte de los niños de Chile. Los aprendizajes para que sean significativos y produzcan nuevas competencias requiere de un profesorado capacitado a enfrentar estas dificultades, hacer abstracción y seguir enseñando como si nada hubiese pasado sería una irresponsabilidad hacia las nuevas generaciones. 

Leer el artículo:

https://www.uchile.cl/noticias/173108/determinan-el-impacto-de-la-cuarentena-en-la-salud-mental-de-escolares

Noticias del Mes