Noticias

07 de March, 2022

Avanzar hacia un sistema educativo igualitario de oportunidades

Hoy 8 de marzo 2022, se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Si bien es cierto que se han logrado muchos avances, en todos los ámbitos de la vida, no es menos cierto que aún persisten discriminaciones hacia las mujeres que no obedecen a ningún criterio que lo justifique.

En nuestro Siglo XXI, no es admisible que persistan brechas en la educación y en el mundo laboral. Sobre todo, si tomamos en cuenta que son las mujeres las que tienen mejores promedios en el ámbito educativo. 

“En el informe “Brechas de Género en Educación Superior 2021”, elaborado por el Servicio de Información de Educación Superior (SIES) del Ministerio de Educación (Mineduc), confirmó un hecho que se venía gestando desde hace algunos años: hoy son las mujeres las protagonistas del sistema terciario de educación.

Esto, porque no sólo son mayoría en comparación a las cohortes masculinas (según SIES el año 2021 se matricularon 24.309 mujeres más que hombres, siendo la cifra más alta de los últimos cinco años), sino porque también presentan mejores indicadores en aspectos tales como promedio de ramos aprobados y permanencia en la institución.

Según constata la investigación del organismo estatal, las alumnas poseen un promedio más alto de ramos aprobados que sus compañeros, alcanzando un 89,7% y un 81,9%, respectivamente. Por otra parte, un 79,5% de ellas siguieron con sus estudios en el segundo año de carrera, mientras que en el caso de los hombres la cifra sólo alcanzó el 71,2%”

La constitución que se está redactado debería reconocer más, en su esencia valórica, lo que señala la autora del artículo: “las brechas de género deben tender a desaparecer para igualar las condiciones entre estudiantes, indistintamente de su género, pues lo único que debiese primar a la hora de acceder al mundo laboral son las capacidades y destrezas de las personas”.

La igualdad de oportunidades y la no discriminación son valores esenciales que son fundamentales en todas las democracias. Es por eso, que la igualdad de trato se debe preservar por sobre las visiones, étnicas y de género. Reconocer en el OTRO un igual y un trato igualitario. 

Ver artículo

 

Noticias del Mes