05 de March, 2021
Este es el título publicado por el Diario El País de España que relata lo que expresaron 25 representantes de la comunidad educativa y explican cómo está funcionando el sistema de enseñanza: muchos problemas y alguna esperanza.
La Corporación Nuxam tiene Convenios con Universidades españolas y nos pareció importante tener una mirada internacional de la gestión comparada de la vuelta a clases presenciales que se está discutiendo en Chile.
Los representantes de la comunidad educativa afirman “que nuestro primer objetivo para no volver a repetir la educación exclusivamente telemática del final del curso anterior, que todos consideramos perjudicial para nuestros hijos e hijas”
El éxito ha acabado asumiéndose como algo normal. Los centros educativos españoles han permanecido abiertos los seis meses que llevamos de curso mientras buena parte de Europa y otros países desarrollados, como Estados Unidos o Israel, se han visto forzados a imponer cierres totales o parciales. “Según los últimos datos facilitados por las comunidades autónomas, el 99,3% de los grupos están funcionando y solo el 0,7% están confinados”. Los expertos atribuyen el aguante que está demostrando la escuela y la baja contagiosidad de los niños al clima, que a diferencia de lo que sucede en otros países está permitiendo mantener la ventilación natural sin grandes problemas, y a las medidas de prevención aprobadas por el Gobierno.
El diagnostico de los 25 expertos refleja una situación similar a la de Chile “La enseñanza es presencial por definición. El alumno lo necesita para asimilar bien lo que se le explica. El soporte digital está bien, pero están sufriendo mucho más el alumnado desfavorecido.
Cabe destacar que en Chile ya tenemos 264.000 niños y jóvenes que han desertado el mundo de la educación formal. Eso debería interrogarnos, en primer lugar a las autoridades de Gobierno, a toda la comunidad educativa y a los padres y apoderados.
Ver el artículo integral:
15 de March, 2021
“SIN BIENESTAR EMOCIONAL NO HAY APRENDIZAJE POSIBLE”15 de March, 2021
MINEDUC Y UNICEF: UN KIT DE APOYO SOCIO EMOCIONAL