04 de January, 2021
La pandemia ha dejado a la luz del día las grandes dificultades que tienen los profesores y docentes para impartir los aprendizajes de manera remota.
Hoy ya no basta solo poseer un software educativo, si no se tienen las competencias digitales que implican una identidad digital, una transformación profunda en el “saber hacer” que se refleja en las habilidades personales para la transmisión de dichos aprendizajes.
La Fundación Educación 2020 en uno de sus numerosos estudios dirigidos a la comunidad educativa, hacía alusión a la falta de innovación pedagógica de los profesores y docentes en Chile (http://educacion2020.cl/estudios/).
Es en el mismo sentido, nos pareció importante el artículo publicado por la Fundación Telefónica que corrobora la extrema necesidad de la adquisición de competencias digitales de los que están llamados a educar ésta generación y las futuras. “Los docentes deberían incentivar la proactividad de sus estudiantes hacia la mutación digital, cambiar los procesos de enseñanza hacia lo digital y mejorarlos con las nuevas herramientas, optimar la comunicación con los alumnos y los procesos de enseñanza abriendo caminos para compartir y generar nuevo conocimiento de forma global, asumiendo y explotando todos los beneficios que la sociedad-red ofrece, mejorando la gestión del talento y la inteligencia colectiva. Y lo que es más importante, olvidar muchos de los paradigmas de docencia que se venían ejerciendo y que ya no tienen sentido”.
Nuxam ATE propone asesorías y cursos que contribuyen a la adquisición de las competencias digitales y la necesaria innovación pedagógica que éstas requieren: http://www.nuxam.cl/ate.php
Leer más: https://telos.fundaciontelefonica.com/telos-112-analisis-marga-cabrera-nuria-lloret-jose-luis-poza-docentes-mutacion-o-extincion/
20 de January, 2021
Sicólogo infantil: “Chile es uno de los países que más castiga a sus niños”15 de January, 2021
SEMINARIO “EL CURRICULUM ENFERMO”