15 de January, 2021
En el dia de ayer, 14 de enero 2021, Corporación Nuxam fue invitada a participar del Seminario intitulado “El Currículo Enfermo” que fue organizado por Universidades por el Territorio, grupo integrado por las Universidad de Chile, de Santiago, La Frontera y la Universidad de Valparaíso.
Valoramos la amplia convocatoria que tuvo este encuentro que supo asociar a dirigentes sociales, asistentes sociales, sociólogos, formadores, y por supuesto a funcionarios (as) de la Salud.
Las conclusiones del seminario rescatan elementos importantes.
Desde un punto de vista, es imprescindible analizar cómo se lleva a cabo la formación inicial impartida por las Universidades en el área de la Salud, para darnos cuenta de que, hoy ella requiere de transformaciones importantes. El curriculum de las Universidades y los docentes deben contener formaciones integrales, valóricas y éticas, entregando una prioridad a la Salud familiar.
Así mismo, queda en evidencia que es necesario apuntar a formaciones que humanicen, y que centren su quehacer pluridisciplinario en las “personas” y no en los “enfermos”. Para esto es importante poner especial enfoque en la promoción y prevención de las enfermedades, y no sólo en la mirada hospitalaria, la que debiese ser el último recurso en los tratamientos.
Es crucial trabajar arduamente en facilitar sobre todo la comunicación entre usuarios del sistema de salud y los profesionales, que faciliten la mirada y participación de las comunidades, considerando el verdadero valor agregado de la representatividad de las personas y organizaciones. Pensar también no sólo en la medicina que conocemos, si no que integrar aspectos de la medicina alternativa o de las practicas ancestrales para que coexistan y no se opongan. Es necesario también utilizar los espacios de dialogo y de comunicación en un lenguaje adaptado a la diversidad de realidades, que pasa por un conocimiento de los territorios y sus determinantes sociales. Salir de esta mentalidad de auto denominarse como una “elite intelectual” y volver a encantar a los futuros profesionales en un trabajo más humanizado y colaborativo. Entregarle a la Atención Primaria de Salud el lugar importante que le corresponde, lo que está al debe desde hace más de 4 décadas, desde la Declaración en 1978 de Alma Ata.
Sin duda fuimos participes de un gran Seminario, que no sólo fue provechoso, sino que además creemos que servirá para que las Universidades, las Instituciones y decidores adhieran a estas proposiciones que harán de la formación inicial y continua un mejor Chile. Es en ese objetivo final que se inspiran todas las acciones formativas que la Corporación Nuxam implementa.
Les recomendamos ver la totalidad del seminario en este link:
https://www.youtube.com/watch?v=YwU9-wviow0
20 de January, 2021
Sicólogo infantil: “Chile es uno de los países que más castiga a sus niños”04 de January, 2021
LAS COMPETENCIAS DIGITALES DE LOS DOCENTES